Presoterapia en Boadilla del Monte
Presoterapia Boadilla del Monte
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia consiste en la aplicación de presión estratégica para realizar un drenaje linfático mediante un traje neumático que hace genera compresión y descompresión sobre los tejidos a tratar.
Es una de las alternativas más eficaces para combatir problemas físicos y estéticos como piernas cansadas, retención de líquidos, trastornos circulatorios y celulitis edematosa, ya que favorece el drenaje linfático y estimula la circulación sanguínea, aumentando la oxigenación de los tejidos.
Favorece la reabsorción de los edemas y tiene además un efecto analgésico y relajante.
La sesión dura unos 30 minutos y los resultados se aprecian desde las primeras sesiones, sobre todo si se combina con otros tratamientos, como la radiofrecuencia o la mesoterapia.
¿Qué elimina la presoterapia?
La presoterapia elimina o reduce varios problemas relacionados con la circulación sanguínea y el sistema linfático, entre ellos:
- Retención de líquidos: Ayuda a drenar el exceso de líquido acumulado en los tejidos, aliviando la hinchazón y el edema.
- Toxinas: Facilita la eliminación de toxinas del cuerpo, contribuyendo a la desintoxicación general del organismo.
- Celulitis: Puede mejorar la apariencia de la celulitis al estimular el drenaje linfático y mejorar la circulación, lo que ayuda a suavizar la piel.
- Sensación de piernas cansadas: Alivia la sensación de pesadez y fatiga en las piernas, especialmente útil para personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas.
- Fatiga muscular y recuperación después del ejercicio: Acelera la recuperación muscular al mejorar la circulación y facilitar la eliminación de desechos metabólicos.


Presoterapia Boadilla
¿Cuáles son los cuidados que debo tener?
– Hidratación: Bebe suficiente agua después del tratamiento para ayudar a eliminar las toxinas y los fluidos que se movieron durante la presoterapia.
– Movimiento: Realiza actividades físicas suaves y de bajo impacto, como caminar, para estimular la circulación y ayudar a eliminar líquidos. Evita el sedentarismo después del tratamiento.
– Evitar el alcohol y el tabaco: Limita o evita el consumo de alcohol y tabaco después del tratamiento, ya que pueden contribuir a la retención de líquidos y la inflamación.
– Evitar la exposición al calor: Evita saunas, baños calientes y exposición al sol directa inmediatamente después del tratamiento, ya que esto puede aumentar la retención de líquidos.
Tipos de tratamientos de presoterapia
Drenaje linfático: Uno de los usos más comunes de la presoterapia es el drenaje linfático, que ayuda a estimular el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y reduciendo la retención de líquidos. Es especialmente útil para mejorar la circulación y tratar el edema y la linfedema.
Recuperación deportiva: Los deportistas pueden utilizar la presoterapia para acelerar la recuperación muscular después de entrenamientos intensos o competiciones. Al mejorar la circulación, ayuda a reducir la fatiga muscular y a eliminar los desechos metabólicos.
Tratamientos estéticos: En el ámbito estético, la presoterapia se utiliza para tratar la celulitis y mejorar el tono y la firmeza de la piel. Al estimular el drenaje linfático, puede ayudar a suavizar la apariencia de la piel de naranja y a reafirmar los tejidos.
Terapia de relajación: Además de sus beneficios físicos, la presoterapia también ofrece un efecto relajante, ayudando a aliviar el estrés y la tensión. El masaje suave y rítmico proporcionado por las cámaras de aire puede inducir un estado de relajación profunda.
Tratamiento para piernas cansadas: Es ideal para personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas, mejorando la circulación en las piernas, aliviando la sensación de pesadez y previniendo la formación de varices.
Beneficios de la presoterapia en Boadilla del Monte
Mejora la circulación
Reducción de retención de líquidos
Alivio de la celulitis
Relajación muscular
Recuperación postoperatorio
Mejora del sistema linfático
Complemento para la pérdida de peso
Alivio de la fatiga
Presoterapia en Boadilla
¿Cuándo empieza a verse?
Los resultados de la presoterapia pueden variar según la persona y los objetivos específicos del tratamiento.
Algunos beneficios inmediatos, como alivio de la hinchazón y una sensación de ligereza en las piernas, pueden ser perceptibles después de la primera sesión.
Sin embargo, para obtener resultados más notorios, como la reducción de la celulitis, la retención de líquidos y la mejora de la circulación, generalmente se requieren varias sesiones de tratamiento a lo largo de semanas o meses.
Los resultados acumulativos y a largo plazo pueden mantenerse con sesiones de mantenimiento regulares y un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio físico.


¿Qué hacer después de la presoterapia?
Después de la presoterapia, sigue una serie de recomendaciones para maximizar los resultados y facilitar la recuperación. Beber suficiente agua es esencial para eliminar toxinas y líquidos movilizados durante el tratamiento.
Realiza actividades físicas suaves como caminar, mantén una dieta equilibrada y evita comidas pesadas o ricas en sodio. Viste ropa cómoda y evita la exposición al calor intenso, como saunas o baños calientes.
Además, sigue las recomendaciones específicas de tu profesional de salud o esteticista, incluyendo el número de sesiones de tratamiento y cualquier cuidado posterior necesario. Estas medidas ayudarán a asegurar que la presoterapia sea efectiva y segura para ti.
EXCELENTE A base de 34 reseñas Rick2025-03-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La mejor clínica estetica de Boadilla sin duda, sobre todo por profesionales como Beatriz, trabajo y trato impecable. Muy recomendable!! Sumeragi J.2025-03-28Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen trato desde el primer momento con la doctora Beatriz, saben perfectamente cómo trabajar con cada paciente y adaptarse a lo que realmente necesita. Me sentí muy cómodo durante el tratamiento, me explicaron cada paso con detalle y el resultado fue top. Cristina Molina2025-03-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Doctora profesional, empática, humana... En definitiva maravillosa. No puedo ir a otro médico. Confío en ella al 100*100 . Precios asequibles y lo más importante, los resultados espectaculares. Ana2025-03-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente el paso por My Cliniq, siempre he tenido reticencia en los tratamientos de belleza, hasta que he conocido a la Dra. Montemayor, trato exquisito, así como los resultados, impera el dicho del menos es más. Sin duda seguiré con ella. Noelia Vara lorenzo2025-03-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Quería agradecer el trato de especialmente de MARIA muy atenta en todo momento muy pendiente de todas las gestiones!! Gracias Andrea Rosell2025-03-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Super contenta con el tratamiento y con la atención y profesionalidad de Raquel. Jorge Diez Vanila2025-03-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La verdad es que muy buen trato, todo correcto y profesional, la doctora Irene González es la que me ha tratado, contento en general. Lo he recomendado a cercanos, yo fui por un tema de plasma para el cuero cabelludo y piel, me ha ido bien. rafael monje2025-03-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena atención, productos de alta calidad y muy buenos resultados.Varios tratamientos con la doctora Irene González Toboso, muy profesional, transmite mucha confianza y te aconseja los mejores tratamientos para tu físico. Los resultados se notan y merece mucho la pena.
Preguntas frecuentes
¿Qué es y para qué sirve la presoterapia?
Mejora de la circulación: La presión de aire secuencial ayuda a estimular el flujo sanguíneo, lo que puede ser beneficioso para las personas que experimentan problemas de circulación, como piernas cansadas o hinchadas.
Reducción de la retención de líquidos: El tratamiento puede ayudar a movilizar y eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para reducir la hinchazón y la retención de líquidos.
Alivio de la celulitis: La presoterapia puede mejorar la apariencia de la celulitis al estimular la circulación y reducir la acumulación de líquidos en el tejido subcutáneo.
Mejora de la textura de la piel: Los masajes secuenciales pueden suavizar la piel y reducir la apariencia de irregularidades, como la piel de naranja.
Relajación muscular: El tratamiento puede proporcionar una sensación de relajación muscular y alivio del estrés debido a los masajes rítmicos.
Recuperación postoperatoria: La presoterapia se utiliza a veces como parte de programas de recuperación postoperatoria para reducir la hinchazón y promover la circulación después de cirugías estéticas o médicas.
Complemento de tratamientos de pérdida de peso: Se utiliza en programas de pérdida de peso para ayudar a acelerar la eliminación de grasa y líquidos.
¿Qué no hacer después de la presoterapia?
Después de la presoterapia, evita el consumo excesivo de alcohol, comidas pesadas y tabaco. También evita el calor intenso, ejercicios vigorosos y ropa ajustada. No realices exfoliaciones ni masajes fuertes en las áreas tratadas y asegúrate de mantener una buena hidratación. Sigue las recomendaciones específicas de tu profesional de salud para garantizar una recuperación efectiva y maximizar los beneficios del tratamiento
¿Cuántas veces a la semana puedo hacer presoterapia?
Sesiones iniciales: Para obtener resultados iniciales y notorios, es común que las personas realicen sesiones de presoterapia de 1 a 2 veces por semana durante un período de tiempo determinado, que puede variar según las necesidades y objetivos individuales.
Mantenimiento: Una vez que se han logrado los resultados deseados, es posible que se requieran sesiones de mantenimiento periódicas para prolongar los beneficios a lo largo del tiempo. Esto puede implicar sesiones de presoterapia cada 2 semanas o una vez al mes, según las recomendaciones de tu profesional y cómo respondas al tratamiento.
Programa personalizado: La frecuencia y la duración del tratamiento pueden variar según tus necesidades específicas y la evaluación de tu profesional de salud. Es importante discutir tus objetivos y expectativas con ellos para crear un programa de tratamiento personalizado.
¿Qué riesgos tiene la presoterapia?
Aunque es un tratamiento seguro, la presoterapia puede tener algunos riesgos. Personas con problemas circulatorios graves, como trombosis o insuficiencia cardíaca, deben evitarla. También es importante no realizar presoterapia si tienes infecciones o heridas abiertas en la piel, ya que la presión podría empeorar la situación. Durante el embarazo, es recomendable consultar al médico antes de someterse al tratamiento. Finalmente, en casos de varices graves, se debe consultar con un especialista para evitar complicaciones.