Los labios agrietados son una de las molestias más comunes en cualquier época del año, aunque suelen intensificarse en invierno. Esta condición, conocida médicamente como queilitis, puede ir desde una simple sensación de tirantez hasta fisuras visibles que provocan dolor o sangrado. Aunque no suele ser grave, sí puede afectar a la estética y, sobre todo, a la comodidad diaria, ya que hablar, sonreír o comer puede volverse incómodo.
En este artículo, vamos a explicar de manera clara cuáles son las causas de los labios agrietados, qué hábitos y productos pueden ayudarte a tratarlos, y cómo aprovechar algunos remedios caseros para mejorar su aspecto. También resolveremos dudas frecuentes para que tengas una guía completa y evites que el problema se repita.
Causas de los labios agrietados
A diferencia del resto de la piel, los labios no tienen glándulas sebáceas que generen aceites naturales, lo que los deja más expuestos a la sequedad. Esta vulnerabilidad se ve acentuada por factores externos e internos que conviene conocer para prevenir el problema.
1. Clima frío, viento y calefacción
Durante el invierno, el aire frío y el viento resecan la superficie de los labios, provocando pérdida de humedad. Además, el uso de calefacción en interiores también contribuye a un ambiente seco que acelera la deshidratación.
Ejemplo: pasar varias horas en la calle en un día ventoso sin protección labial puede causar grietas visibles en menos de 24 horas.
2. Exposición solar
El sol, sobre todo en verano, no solo afecta la piel del rostro: también puede quemar e irritar los labios, provocando sequedad extrema y descamación. Por eso es clave usar bálsamos con protección solar.
3. Deshidratación interna
Si no bebes suficiente agua, tu cuerpo prioriza el uso de la poca hidratación disponible para funciones vitales, dejando la piel y los labios más secos.
4. Hábitos perjudiciales
Lamerse los labios para “humedecerlos” es un gesto muy común que empeora el problema, ya que la saliva se evapora rápido y arrastra más humedad de la piel. Morderse los labios o arrancar piel seca también agrava las lesiones.
5. Deficiencias nutricionales
La falta de vitamina B2 (riboflavina), hierro o zinc puede provocar sequedad y grietas recurrentes. Una dieta variada ayuda a mantener la piel y los labios saludables.
6. Irritación por productos
Algunos pintalabios, protectores solares o incluso pastas de dientes contienen fragancias, mentol o alcohol que pueden irritar. Las reacciones alérgicas a cosméticos son más frecuentes de lo que parece.
Tratamiento de labios agrietados
Cuando ya han aparecido grietas o descamación, el tratamiento de los labios agrietados debe enfocarse en hidratar, reparar y proteger.
- Bálsamos reparadores
Elige productos con ingredientes nutritivos como manteca de karité, cera de abeja, aceite de coco o lanolina. Evita los que contengan mentol o eucalipto si tus labios están muy irritados. - Protección solar
Aunque no sea verano, el sol puede dañar los labios. Usa bálsamos con SPF 15 o superior. - Beber agua suficiente
La hidratación externa no es suficiente si el cuerpo está deshidratado. Lo ideal es consumir entre 1,5 y 2 litros de agua al día. - Evitar gestos dañinos
No morder ni arrancar la piel seca. En su lugar, aplicar bálsamo con frecuencia. - Cuidado nocturno
Antes de dormir, aplicar una capa más gruesa de bálsamo o vaselina para reparar durante la noche. - Consulta profesional
Si el problema persiste, en una clínica de medicina estética pueden ofrecerte tratamientos de hidratación profunda con resultados más duraderos.

Remedios caseros para labios agrietados que pueden ayudarte
Los remedios caseros para labios agrietados son una excelente opción cuando buscas soluciones rápidas, naturales y económicas.
- Aceite de coco: Nutre y crea una barrera protectora. Aplica unas gotas varias veces al día.
- Miel pura: Hidratante y antibacteriana. Deja una capa fina durante 10 minutos y retira con agua tibia.
- Pepino: Colocar rodajas frescas sobre los labios durante 5 minutos aporta agua y frescor.
- Aloe vera: Su gel calma la irritación y favorece la regeneración celular.
- Exfoliante suave de azúcar y miel: Una vez por semana, elimina piel muerta y mejora la absorción de bálsamos.
Consejo: aunque los remedios caseros son útiles, si tus labios presentan grietas profundas o sangrado, es mejor utilizar tratamientos de farmacia o acudir a un especialista.
Prevención de los labios agrietados
La mejor estrategia para no sufrir este problema es cuidar los labios a diario.
- Aplicar bálsamo labial con frecuencia, sobre todo antes de salir de casa.
- Beber agua suficiente.
- Incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas del grupo B, hierro y zinc.
- Evitar morderse los labios o lamerlos.
- Usar protección solar labial en cualquier época del año.
- Proteger los labios con bufanda en días fríos y ventosos.
Con estos cuidados, reducirás drásticamente el riesgo de tener los labios secos y agrietados.
Cuándo acudir a un especialista
No todos los casos se solucionan con hidratación casera. Busca ayuda profesional si:
- Llevas más de dos semanas con el problema sin mejoría.
- Tienes sangrado frecuente.
- Hay enrojecimiento intenso, hinchazón o pus.
- El dolor dificulta comer o hablar.
En estos casos, un dermatólogo o una clínica especializada pueden determinar si existe una infección o una condición más compleja, y proponerte un tratamiento para labios más efectivo.
FAQs sobre labios agrietados
1. ¿Se curan los labios agrietados?
Sí, en la mayoría de los casos se curan en pocos días si aplicas hidratación constante, evitas los factores que los empeoran y proteges la piel. Si no hay mejora, conviene consultar con un especialista.
2. ¿Qué vitamina falta cuando se agrietan los labios?
La vitamina B2 es la más relacionada con este problema, pero también pueden influir deficiencias de hierro o zinc.
3. ¿Qué pasa si tengo los labios agrietados todo el año?
Podría tratarse de una queilitis crónica, una alergia de contacto o incluso una infección. Un diagnóstico médico es fundamental.
4. ¿Es malo arrancarse la piel seca de los labios?
Sí, porque empeora las grietas, favorece el sangrado y aumenta el riesgo de infección.
Conclusión y recomendación
Tener labios agrietados es incómodo, pero con buenos hábitos, hidratación y productos adecuados se pueden prevenir y tratar fácilmente. Mantener una rutina de cuidado es clave para lucir unos labios sanos y atractivos todo el año.
Si buscas una solución más profesional, en MyCliniq, clínica de medicina estética en Boadilla del Monte puedes encontrar tratamientos avanzados para hidratar, suavizar y mejorar el aspecto de tus labios.